Presidente Maduro cataloga de éxito absoluto Operación Relámpago del Catatumbo

mmmmmmm

“Una gran operación militar en el marco del primer escudo bolivariano 2025″, refirió Nicolás Maduro. Foto: Prensa Presidencial


10 de febrero de 2025 Hora: 21:09

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, catalogó este lunes como un éxito absoluto la Operación Relámpago del Catatumbo.

LEA TAMBIÉN:

Presidente Nicolás Maduro celebra el regreso del «Plan Vuelta a la Patria» a Venezuela

“Una gran operación militar en el marco del primer escudo bolivariano 2025, desde la frontera tachirense hasta Zulia, peinando todas las zonas”, refirió el mandatario, al tiempo de felicitar a todo el personal militar, miliciano y al pueblo.

Entre tanto, el jefe de Estado agradeció a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) con sus 4 componentes. “Felicito a todo el personal militar, miliciano y el pueblo de la frontera en todos los alrededores. Éxito absoluto de la operación relámpago Catatumbo”, dijo.  

Ver en Threads

Al puntualizar la destrucción de 20 campamentos por la FANB, Maduro reconoció toda la capacidad de despliegue de las fuerzas bolivarianas.

Maduro reconoció que esta operación es para “garantizar la paz y el control territorial, la capacidad de acción y reacción inmediata, así como la presencia del estado. No es la primera vez que se hace”, agregó el presidente.

Por su parte, el vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía, G/J Vladimir Padrino López, refirió que Venezuela incautó más de 100 toneladas de sustancias ilícitas en el Catatumbo.

“Desde el año 2022 hemos incautado más de 100 toneladas de sustancias ilícitas en este sector del Catatumbo, en donde la zona del otro lado de la frontera en Colombia es de alto cultivo de coca, con aproximadamente 50 mil hectáreas cultivadas”, dijo.

Venezuela es un territorio libre de coca, de grupos armados, señaló Vladimir Padrino López.

Más de 27 campamentos fueron destruidos, informó Padrino López. Pudimos destruir campamentos de construcción de submarinos, de armas, como especies de laboratorio, refirió el vicepresidente.

Un sector con sus complejidades, y que todos los grupos armados disputándose las rutas del narcotráfico, manifestó.

Es una situación que ha venido hace mucho tiempo por Colombia. Esto no es nuevo, se pone peor. Siempre hemos dicho que el estado colombiano no ha ocupado, ni ocupa, ni vigila su frontera con Venezuela. Es un problema a resolver por el país.

Por otra parte, para que se genere empleo por actividades sanas y no por el narcotráfico, Maduro insistió que se han hecho un gran esfuerzo. Maduro ha propuesto una Gran Zona Binacional de Desarrollo, pero Colombia no responde.

“Venezuela ha propuesto hacer una Gran Zona Binacional de Desarrollo Conjunto entre el Norte de Santander y los estados Zulia y Táchira, pero no hemos obtenido respuesta por parte de Colombia”, refirió Maduro.

Colombia debe además controlar su frontera, su parte para ejercer su soberanía.

Autor: teleSUR - lvm - YSM